El surf ayuda a prevenir lesiones

COMPARTE

Si hay un deporte que está ganando adeptos es el surf, ya que este deporte cuenta en España con más de 18.000 federados. Esta modalidad mejorar la flexibilidad, relaja, tonifica los músculos y ayuda a perder peso. Se recomienda empezar en este deporte con la ayuda de un profesional.

«La gente piensa que el mar es un juego y muchos se tiran con la tabla sin tenerle ningún respeto, y ese es el principal error», explica Ruyman Rey, dueño de una escuela de surf y profesor de las asignaturas ‘Enseñanza y Seguridad en el Surf’ en la Federación Española de Surfing.

Este experto aclara que, para iniciarse, no hay una edad concreta. «En mi caso he dado clase a niños de 2 años y a personas de casi 70, y lo que más ha influido siempre ha sido su motivación», dice Ruyman.

El profesor aconseja empezar cogiendo espumas, es decir, las olas que se acercan más a la orilla cuando ya han roto.

En mi caso para aprender surf opté por los equipamientos de la empresa Deshoras. Estos profesionales me aconsejaron una tabla grande de un material blando, para que ayude a flotar con más facilidad.

También es aconsejable utilizar un neopreno acorde con la temperatura del agua. Para conseguir ponerte de pie encima de la tabla tienes que trabajar la fuerza de impulso en las piernas.

Esta práctica aumenta la capacidad aeróbica, tonifica el tren superior e inferior. El caer al agua y volver a subir a la tabla también trabajas los músculos de tu abdomen.

«Los datos en torno al interés por el surf son realmente sorprendentes: hoy hay más de medio millón de aficionados en nuestro país y la cifra crece a diario. La gente se acerca principalmente a este deporte por el estilo de vida que conlleva: una vida de conexión con la naturaleza y el estar totalmente en el momento», comenta la surfista Patricia Riego.

“Lo considero el deporte más beneficioso para la salud que existe. Trabajas todo el cuerpo en un entorno de naturaleza y muchas veces bajo un estresor, el frio, que hace que las células de nuestro cuerpo funcionen de manera mucho más efectiva. Este deporte te llena de fortaleza y confianza en ti mismo por todos los retos que te ves capaz de superar”, añade.

En este artículo te explicamos los beneficios del surf. ¡Sigue leyendo!

Relaja: El surf es una disciplina acuática que permite liberar nuestro estrés.

Fortalece el corazón: Mejora del flujo sanguíneo y la presión arterial.

Mejora la musculatura: Es un ejercicio complicado y tonifica la musculatura de nuestro cuerpo. «Por supuesto, nuestros músculos y equilibrio son los grandes beneficiados físicamente si practicamos surf porque para mantenernos sobre la tabla y disfrutar de las olas requiere no solo de fortaleza mental sino también de nuestro estado de forma física», informan desde Cadena 100.

Ayuda a prevenir lesiones: Con este ejercicio también hay lesiones, pero como el cuerpo se fortalece, la masa muscular es fundamental para poder prevenir lesiones.

Contacto con la naturaleza: Las personas que practican este deporte están en contacto con el mar y con las especies marinas.

Vitamina D: Con el surf consigues la vitamina D a través del sol, ya que es imprescindible para la formación de los dientes y de los huesos.

Ayuda a perder peso: Una hora de surf quema más de 500 calorías.

Mejora el estado de ánimo: Bañarse en el mar alivia el estrés y libera serotonina. Un estudio ha comprobado que si practicas surf mejoras tu estado de ánimo.

Mejora la coordinación y la resistencia: El surf mejora la resistencia y también incrementa la coordinación, para mantenerte sobre la tabla.

¿Surfear en tierra firme?

Ha surgido una nueva disciplina fitness que consiste en surfear pero en tierra firme. El inventor de este deporte es el exjugador de hockey Mike Hartwick.

El origen de este deporte se encuentra en Estados Unidos, pero en Madrid ya hay varios centros deportivos en los que se puede practicar el surf fitness.

La tabla trata de emular las exigencias de la disciplina, ya que la inestabilidad de la superficie, se asemeja bastante a las olas.

Las dimensiones de la tabla son muy similares a las que se utilizan en la playa, pero para añadirle un poco de dificultad al ejercicio se le colocan en la parte inferior tres bolas de goma.

Esta disciplina ofrece muchas variedades de ejercicio, desde un programa de alta intensidad que incluye abdominales o sentadillas, hasta otros más relajantes como el yoga o el tai-chi.

¡Apuesta por el surf!

Realiza tu búsqueda