¿Motos eléctricas o motos a gasolina?

COMPARTE
Motos

Siendo honestos, veo ventajas y desventajas de los dos lados, y no siempre es tan simple como parece.

A me gusta mirar todas las opciones para ver cuál es mejor… y esto he descubierto.

 

Ventajas de las motos eléctricas

Lo primero que llama la atención de las motos eléctricas es que son silenciosas, y hablo de ese rugido del motor que retumba en mitad de la noche y que te hace sentir que la moto es más grande de lo que es. Con las eléctricas, puedes moverte por la ciudad sin llamar demasiado la atención y, la verdad, es bastante relajante.

Otra ventaja es que no tienes que gastar dinero en gasolina. Cuando sumas cuánto gastas al mes en combustible, una moto eléctrica puede ser un alivio para el bolsillo. Además, el mantenimiento es mucho más sencillo: no hay cambios de aceite ni filtros que revisar todo el tiempo. Solo revisas frenos, ruedas, y listo.

En ciudad, son ideales porque aceleran rápido: no tienes que esperar a que el motor “pille fuerza”: tocas el acelerador y ya estás moviéndote. Para maniobrar entre coches, son perfectas. Incluso algunas son más ligeras que las de gasolina, lo que las hace más fáciles de estacionar o girar en calles estrechas.

Otra cosa que me gusta de las motos eléctricas es que muchas veces hay incentivos para comprarlas. Dependiendo de dónde vivas, te puedes ahorrar impuestos o conseguir ayudas. Es como un bonus extra por intentar ser un poco más amigable con el medio ambiente, aunque tampoco vayas a salvar el planeta solo con eso.

Ahora, aunque hay muchas ventajas, también hay cosas que hacen que algunas personas piensen dos veces antes de comprarse una. Esto nos lleva al siguiente tema:

 

Carga de la moto, algo a tener en cuenta

La mayoría de las motos eléctricas se cargan enchufándolas a la corriente, como tu móvil, pero el tiempo de carga es mucho más largo. Dependiendo del modelo, puede ser desde una hora hasta varias horas para una carga completa.

En ciudad no es tan problemático si tienes un lugar donde dejarla enchufada por la noche. Es como cargar el móvil mientras duermes. Pero si vives en un piso sin garaje, ahí ya se complica un poco. Algunas personas instalan puntos de carga comunitarios o van a lugares que ofrecen cargar la moto mientras trabajas o haces recados, pero hay que planificarlo.

En carretera, el asunto es distinto. No siempre vas a encontrar estaciones de carga cada 50 kilómetros como con la gasolina, así que planificar la ruta es obligatorio si quieres evitar quedarte tirado. Lo bueno es que muchas motos eléctricas modernas tienen aplicaciones que te indican dónde hay estaciones de carga y el nivel de batería, así que no todo es incertidumbre.

En Scoomart, empresa de cargas eléctricas, opinan que “mantener la batería entre un 20% y un 80% no solo ayuda a prolongar su vida útil, sino que también hace que los recorridos sean más predecibles y seguros”. Esto significa que no conviene dejar la batería al mínimo ni cargarla al 100% todo el tiempo.

 

Ventajas de las motos a gasolina

Lo primero es la autonomía. Con una moto a gasolina puedes recorrer cientos de kilómetros sin preocuparte demasiado por encontrar un punto para repostar. Esto es especialmente útil si te gusta hacer viajes largos o escapadas de fin de semana.

Otra ventaja es la rapidez de repostaje. Parar cinco minutos, llenar el depósito y continuar, es algo que no se puede superar. No hay que esperar horas para seguir tu camino. Además, hay más variedad de modelos y precios. Si buscas algo específico, desde una moto deportiva hasta un scooter, seguramente encontrarás más opciones a gasolina.

En cuanto al mantenimiento, sí, es más complejo. Cambios de aceite, revisión de filtros, bujías… pero muchas personas lo ven como un ritual de cuidado de la moto. Es verdad que puede ser un gasto extra, pero también tiene un lado práctico: encuentras talleres y mecánicos en casi cualquier lugar, lo que no pasa con motos eléctricas todavía.

Y sí, hacen ruido, pero a muchos les gusta eso. Les da sensación de control y de potencia. Es raro decirlo, pero a veces el sonido del motor es parte del disfrute de conducir. Si quieres sentir cada cambio de velocidad y cada aceleración, la gasolina todavía tiene ventaja.

 

Desventajas que puedes ver en ellas

Las motos eléctricas tienen la principal limitación en la autonomía y la necesidad de planificar la carga. En ciudad da igual, porque los recorridos son cortos, pero al salir de la ciudad, hay que pensarlo. Además, algunas todavía son caras comparadas con motos a gasolina similares.

En carretera, las motos eléctricas muestran otra limitación: la velocidad de recarga y la falta de estaciones. No es imposible viajar con ellas, pero necesitas planificar rutas y tiempos de carga que podrían arruinar un poco la espontaneidad.

En cambio, las motos a gasolina en ciudad contaminan, hacen ruido y, si hay tráfico, el consumo sube y los costos también. Además, la parte de mantenimiento y posibles averías es más frecuente. En carretera, no hay muchas desventajas, salvo que los precios de gasolina cambian y, a veces, subir de nivel con una moto potente requiere experiencia y cuidado extra.

 

Manejo y sensaciones

Las motos eléctricas suelen ser ligeras y manejables. Para alguien joven que apenas está aprendiendo o que quiere moverse rápido en la ciudad, esto es un plus enorme. No hay que preocuparse por embragues complicados ni ruidos extraños; simplemente giras el acelerador y listo.

Las motos a gasolina requieren más atención en cuanto al manejo. Tienes que cambiar de marchas, controlar el embrague, escuchar el motor… Esto puede ser divertido si te gusta aprender y sentir que dominas la máquina. Pero si buscas algo práctico y sin complicaciones, la eléctrica gana.

En viajes largos, las sensaciones cambian. La moto de gasolina te permite sentir la potencia en carretera abierta, mientras que la eléctrica es más cómoda y relajada, pero puede que te falte esa sensación de velocidad y fuerza que a muchos les gusta.

 

Diferencias a largo plazo

Algo que siempre miro es cuánto cuesta mantener una moto. Las eléctricas ganan puntos porque no gastas en gasolina y el mantenimiento es mínimo. Una carga completa puede costar solo unos pocos euros, mientras que llenar un depósito de gasolina puede ser mucho más caro. Además, los frenos duran más porque usan frenado regenerativo en algunas motos eléctricas.

Las motos a gasolina requieren gasto constante en combustible y mantenimiento, pero como dije antes, hay más mecánicos disponibles y piezas más baratas en algunos casos. A largo plazo, si no haces muchos kilómetros, puede que no notes tanta diferencia. Pero si vas a usar la moto todos los días, la eléctrica podría ser más económica.

 

Entonces, si hablamos de todo esto, ¿qué conviene más?

Depende mucho de tu estilo de vida. Si vives en ciudad, no te gusta complicarte con mecánicos y quieres ahorrar algo de dinero a largo plazo, una eléctrica puede ser genial. Si te encanta salir de viaje, recorrer largas distancias y disfrutar del motor, la gasolina todavía tiene ventaja.

También hay un tema de mentalidad: algunas personas disfrutan la tecnología, apps, control de batería y la idea de no usar gasolina. Otras disfrutan la sensación de manejar algo más “clásico” y no depender de enchufes. Y no pasa nada si eliges según lo que te hace sentir más cómoda.

Un consejo práctico que leí de gente que sabe de enchufables es: planifica tu carga y no dejes la batería al límite. Esto ayuda a que dure más años. Esto lo mencionan incluso empresas que fabrican cargadores y enchufables para motos, que saben que muchos se frustran si no piensan un poco en esto antes de comprar.

 

Si tuviera que resumirlo de manera sencilla: no hay una moto perfecta para todos

Cada una tiene sus ventajas y sus desventajas, desde luego, y al final todo va a depender de cómo uses tu moto y qué te importa más. La eléctrica es más cómoda, barata de mantener y silenciosa, pero requiere planificación. La gasolina te da más libertad para viajar y más variedad, pero requiere más cuidado y gasto constante.

Lo bueno es que hoy hay opciones para todos los gustos y presupuestos. No tienes que elegir solo por moda o por lo que otros dicen. Piénsalo como elegir qué te hace sentir más libre en la ciudad o en carretera, y cuáles son los pequeños sacrificios que estás dispuesto a hacer. Al final, lo que importa es que disfrutes del camino, que te muevas de manera segura y que no te arrepientas de la decisión que tomaste.

Cada tipo de moto tiene su público, y no hay respuesta correcta universal. Pero sí hay algo seguro: si te tomas un momento para pensar en tus necesidades, tu estilo de vida y tus prioridades, tu decisión va a ser mucho más fácil. Así que si estás dudando entre eléctrica o gasolina, mira tus rutas, tu presupuesto y tus ganas de experimentar. Ahí está la clave.

Compartir

Reddit
X
LinkedIn

Últimos artículos

¿Motos eléctricas o motos a gasolina?

Siendo honestos, veo ventajas y desventajas de los dos lados, y no siempre es tan simple como parece. A me gusta mirar todas las opciones para ver cuál es mejor… y esto he descubierto.   Ventajas de las motos eléctricas

Ideas para dar legumbres a los niños.

Para muchos niños, las legumbres no se encuentran entre sus alimentos preferidos. Más aun, algunos las repudian. Sin embargo, es un alimento básico en su dieta, del que no podemos prescindir. En este artículo te presentamos algunas propuestas para que

El derecho concursal no es un derecho de concurso

Hablar de derechos, puede hacer referencia a numerosas cosas. El derecho que tenemos sobre algo, el lado derecho de las cosas, la derecha en cuestiones políticas o, el caso que nos ocupa, el derecho concursal. En este particular, aludimos a

¿Es el fin de las dentaduras postizas?

Hace unas décadas, la imagen de alguien con dentadura postiza era muy común. Se veía como la solución estándar para las personas mayores que habían perdido piezas dentales. Hoy la situación es distinta: cada vez más gente opta por implantes

Realiza tu búsqueda