El reciclaje de plásticos es uno de los grandes problemas en España. Solo el 30% de los plásticos se reciclan en España. A nivel mundial solo se recicla una quinta parte del plástico. Cada año llegan al océano unos 9 millones de toneladas de residuos plásticos desde regiones costeras. Si tienes bolsas de plástico en tu casa y no sabes qué hacer con ellas, los trabajadores de Bioplásticos Alhambra nos dan algunas ideas:
Adoradas por unos y repudiadas por otros, las palomas comparten espacio con el hombre en pueblos y ciudades de todo el mundo. Habitan en plazas y parques, aportando un toque de color al paisaje urbano. Sin embargo, su proliferación descontrolada ocasiona problemas que es necesario resolver.
Uno de los insectos más habituales y dañino para las plantas de nuestro jardín o terraza es el pulgón. El pulgón pertenece a la familia de los Aphidoidea, su tamaño es pequeño y de morfología poco variada. Los pulgones son una fuente de enfermedades para cualquier tipo de planta, además de realizar su alimentación chupando la savia de las plantas, lo que provoca que estas poco a poco se vayan debilitando hasta morir.
La cerámica es uno de los sectores de producción más activos de España posicionándose, según el informe de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, como líder dentro del sector cerámico mundial en cuanto a desarrollo tecnológico, diseño y calidad de servicio. Se estima que el sector da empleo directo a más de 17.000 trabajadores en empresas que, en su mayoría son de pequeño y mediano tamaño, de las cuales más del 80 % se sitúan en la provincia de Castellón de la Plana.
Hoy en día sabemos que la tendencia más de moda es la de practicar un consumo ecológico que involucre, no solo el producto que se está consumiendo, sino también el envase en el que viene y los procesos para su producción.
Quisque ac dui erat. Curabitur auctor ligula nec augue lacinia luctus. Cras a elit felis. Fusce justo mauris, mattis id magna et, egestas suscipit turpis. Integer consequat consectetur nisl, sed porttitor ligula gravida convallis. Nulla ullamcorper vitae enim quis euismod. Cras lacinia convallis pretium. Etiam consectetur purus vel massa laoreet porta. Donec viverra vel elit cursus accumsan. Nam a neque facilisis, feugiat tortor vitae, scelerisque sem. Maecenas sed est sit amet urna hendrerit fermentum. Praesent in elit feugiat, aliquam quam ut, vehicula tortor.
Quisque ac dui erat. Curabitur auctor ligula nec augue lacinia luctus. Cras a elit felis. Fusce justo mauris, mattis id magna et, egestas suscipit turpis. Integer consequat consectetur nisl, sed porttitor ligula gravida convallis. Nulla ullamcorper vitae enim quis euismod. Cras lacinia convallis pretium. Etiam consectetur purus vel massa laoreet porta. Donec viverra vel elit cursus accumsan. Nam a neque facilisis, feugiat tortor vitae, scelerisque sem. Maecenas sed est sit amet urna hendrerit fermentum. Praesent in elit feugiat, aliquam quam ut, vehicula tortor.
El reciclaje de plásticos es uno de los grandes problemas en España. Solo el 30% de los plásticos se reciclan en España. A nivel mundial solo se recicla una quinta parte del plástico. Cada año llegan al océano unos 9 millones de toneladas de residuos plásticos desde regiones costeras. Si tienes bolsas de plástico en tu casa y no sabes qué hacer con ellas, los trabajadores de Bioplásticos Alhambra nos dan algunas ideas:
Adoradas por unos y repudiadas por otros, las palomas comparten espacio con el hombre en pueblos y ciudades de todo el mundo. Habitan en plazas y parques, aportando un toque de color al paisaje urbano. Sin embargo, su proliferación descontrolada ocasiona problemas que es necesario resolver.
Uno de los insectos más habituales y dañino para las plantas de nuestro jardín o terraza es el pulgón. El pulgón pertenece a la familia de los Aphidoidea, su tamaño es pequeño y de morfología poco variada. Los pulgones son una fuente de enfermedades para cualquier tipo de planta, además de realizar su alimentación chupando la savia de las plantas, lo que provoca que estas poco a poco se vayan debilitando hasta morir.
La cerámica es uno de los sectores de producción más activos de España posicionándose, según el informe de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, como líder dentro del sector cerámico mundial en cuanto a desarrollo tecnológico, diseño y calidad de servicio. Se estima que el sector da empleo directo a más de 17.000 trabajadores en empresas que, en su mayoría son de pequeño y mediano tamaño, de las cuales más del 80 % se sitúan en la provincia de Castellón de la Plana.
Hoy en día sabemos que la tendencia más de moda es la de practicar un consumo ecológico que involucre, no solo el producto que se está consumiendo, sino también el envase en el que viene y los procesos para su producción.
Quisque ac dui erat. Curabitur auctor ligula nec augue lacinia luctus. Cras a elit felis. Fusce justo mauris, mattis id magna et, egestas suscipit turpis. Integer consequat consectetur nisl, sed porttitor ligula gravida convallis. Nulla ullamcorper vitae enim quis euismod. Cras lacinia convallis pretium. Etiam consectetur purus vel massa laoreet porta. Donec viverra vel elit cursus accumsan. Nam a neque facilisis, feugiat tortor vitae, scelerisque sem. Maecenas sed est sit amet urna hendrerit fermentum. Praesent in elit feugiat, aliquam quam ut, vehicula tortor.
Quisque ac dui erat. Curabitur auctor ligula nec augue lacinia luctus. Cras a elit felis. Fusce justo mauris, mattis id magna et, egestas suscipit turpis. Integer consequat consectetur nisl, sed porttitor ligula gravida convallis. Nulla ullamcorper vitae enim quis euismod. Cras lacinia convallis pretium. Etiam consectetur purus vel massa laoreet porta. Donec viverra vel elit cursus accumsan. Nam a neque facilisis, feugiat tortor vitae, scelerisque sem. Maecenas sed est sit amet urna hendrerit fermentum. Praesent in elit feugiat, aliquam quam ut, vehicula tortor.