Diseño web: clave para sacar el máximo partido del marketing digital

COMPARTE

Las diferentes técnicas publicitarias que manejamos en la actualidad definen bien cómo es la sociedad de hoy en día. El marketing, como tantas otras ciencias, ha tenido que reinventarse y adaptarse a las necesidades de una vida moderna en la que prima todo lo que tiene que ver con Internet, las redes sociales y, en términos generales, la tecnología. Y por eso se ha convertido en una herramienta de la que ningún negocio, con independencia de su sector, su tamaño o su historia, ha podido desprenderse. El marketing ya es el mejor amigo del éxito empresarial. Sin él, este último no sería posible.

En 2023, ya nos ha quedado claro que todo lo que tenga que ver con disponer de una página web, gestionar de una manera coherente y llamativa nuestras redes sociales e implementar una buena estrategia de posicionamiento SEO y SEM es fundamental. Aquí residen buena parte de las posibilidades de crecer que tiene un negocio y la gente que se encuentra al mando del mismo lo sabe. Por eso, la inversión en este campo no para de crecer mientras, al mismo tiempo, se derrumban algunos mecanismos más propios de la publicidad más tradicional.

Es cierto que ese cambio que estamos viviendo con la llegada del marketing digital está llegando de una manera bastante más lenta a los negocios pequeños y medianos. De eso se hace eco la noticia que os dejamos enlazada a continuación y que pertenece a La Tribuna de Salamanca. En concreto, la información apunta que el 78% de las pymes españolas carecen de una página web. O lo que es lo mismo, tres cuartas partes de este tipo de negocios no dispone de algo que ya hemos dicho que es básico en materia publicitaria. Este es un problema al que debemos encontrar solución.

Y es un problema porque, tal y como apunta la información que os dejamos enlazada en este párrafo y que pertenece al diario El Economista, los negocios que no cuentan con página web pierden hasta un 25% de sus ventas, un porcentaje que se va a ir incrementando principalmente por el hecho de que cada vez más personas compran online y dependen más de los canales a través de los cuales se desarrolla el marketing digital. Si no existe un plan que facilite que los negocios pequeños y medianos dispongan de una web, está claro que nos vamos a cargar una buena parte de nuestro tejido empresarial e industrial.

A pesar de que todo el mundo parece tener claro cuál es la fórmula para sacarle el máximo rédito posible al marketing digital, no en todos los negocios se implementan las técnicas adecuadas para ello. En Deindo saben que solo una parte confía plenamente en un diseño web que es considerado por los expertos como un factor clave a la hora de obtener una buena imagen y un buen resultado de ventas. Y son esas empresas las que pueden decir a ciencia cierta que le sacan un partido muy grande al marketing digital. De nada sirve tener una web si no la diseñamos para que sea útil e intuitiva para el cliente (habitual o potencial).

El móvil le va ganando la partida al ordenador 

Dentro del propio marketing digital se van produciendo cambios que el ser humano tiene que ir constatando para adaptar su estrategia publicitaria y conseguir que siga siendo eficaz. Uno de esos cambios tiene que ver con el tipo de instrumentos con los que navegan las personas por Internet. Aunque tradicionalmente ha sido el ordenador el preferido para realizar esta actividad, ahora es el móvil el que ha tomado la iniciativa. Se trata de una herramienta mucho más cómoda y que podemos llevar a todas partes.

Eso, a nivel de diseño, provoca cambios en la manera de trabajar. No es lo mismo diseñar una página web para una herramienta como el ordenador que hacerlo para otra como lo es el móvil. Mientras que una es más de corte apaisado, la otra gira en torno a una orientación vertical. Necesitamos dos maneras de diseñar que son completamente diferentes y que tienen características que nada tienen que ver una con la otra. Por tanto, es lógico que no podamos seguir una misma lógica para ambas.

Esta es la realidad del diseño de páginas web en los tiempos que corren y no cabe la menor duda de que así va a seguir siendo. Seguirá habiendo gente que acceda a una web desde el ordenador y otra que haga lo propio con el móvil. Y ojo, porque también hay terceras opciones como lo pueden ser las tablets. No cabe la menor duda de que adaptarse a las herramientas que usa la gente es lo mejor que podemos hacer para intentar generar mayores impactos y expandir la imagen de la empresa para la que estemos trabajando.

 

Realiza tu búsqueda