Los recién nacidos siempre salen bien en las imágenes y como padres nos encanta hacer fotos a nuestros bebés. Estamos seguros de que les encantará ver esas imágenes cuando sean mayores. Pero antes de realizar las instantáneas, el fotógrafo debe preparar la sesión con anterioridad y hacer las fotos en un estudio con una temperatura agradable.
Desde el diario huelva24horas informan que «deberemos despertarle ese día a la misma hora, teniendo en cuenta que haya pasado una noche tranquila. Una vez sea así y nos hagamos las fotos, podemos hacérselas durmiendo con diferentes conjuntos de ropa y accesorios. Aprovechemos cuando esté despierto para sacar algunas fotos de primer plano sin que el flash le afecte o bien, tomando el biberón mientras le acariciamos. Se deberá acomodar la estancia para que él se sienta relajado, colocando mantas y cojines».
Se recomienda realizar la sesión cuando el bebé está relajado, ya que es importante que se sienta cómodo. Es importante reservar un lugar para que podamos descansar o darle de amamantar. Es aconsejable utilizar una luz suave y difusa, pero nunca utilizar el flash. Muchos fotógrafos prefieren jugar con diferentes perspectivas y encuadres, para conseguir imágenes originales. Lo mejor es usar una profundidad de campo media o abierta para centrar el foco en el pequeño, pero lo mejor es cuidar el fondo y captar todas sus expresiones.
Los profesionales de la empresa Misma órbita, expertos en fotografías de embarazo y bebés, nos cuentan algunas divertidas y originales ideas para hacer fotos al bebé y cada una diseñada para resaltar los encantos del pequeño.
Tendido al sol
Una divertida idea es tomar la instantánea como si el pequeño estuviese tendido en una cuerda con el resto de sus prendas. Para crear esta imagen necesitaremos una cuerda, pinzas, algunas de sus prendas favoritas, telas de tul en forma de nubes y un redondel de tela o goma espuma amarilla con el que formar el sol. ¡Es una imagen muy original!
Doce meses
Es aconsejable hacer una foto cada mes, para que cuando el pequeño cumpla un año verá cómo ha crecido, pero es importante conseguir hacer la toma siempre en un sitio y con el mismo decorado. Debemos utilizar el mismo escenario en todas las fotos y vestir al bebé de forma igual o parecida en cada una de ellas. También es fundamental intentar que el bebé se sitúe siempre en la misma zona del encuadre y que la iluminación sea homogénea en todas las imágenes. Esta idea nos puede servir para diseñar un calendario de recuerdo para la familia.
Objetos cotidianos
Los objetos cotidianos que tenemos en casa, nos puede servir de inspiración para hacer divertidas fotos. Muchos padres prefieren utilizar un huevo para hacer que el pequeño salga de él.
Para no olvidar nada
Para no olvidar nunca los datos de su nacimiento, podemos añadir al lado del pequeño, una regla o un metro indicando la altura, el peso con una báscula, un calendario y un reloj que indique la hora del nacimiento. Esta imagen es idónea para no olvidar el peso, la talla o la hora a la que nació el bebé.
Pose tumbado boca arriba
Entre los seis y ocho meses, el bebé es un torbellino de vitalidad y suele ser muy expresivo, lo que permite captar una variedad de emociones y poses en las sesiones de fotos. Podemos tumbar al bebe boca arriba para capturar su rostro y cada uno de eso pequeños detalles que hace al recién nacido único.
Sentado en la cesta
Alrededor de los seis meses, muchos bebés comienzan a sentarse por sí mismos, por lo que podemos aprovechar esta etapa para sentar al pequeño dentro de la cesta. Podemos incluir globos o juguetes en las fotos para resaltar las emociones y expresiones.
Con juguetes
Podemos fotografiar al pequeño con sus juguetes infantiles para que se divierta en la sesión y aprovecha ese momento para realizar las fotografías de su rostro.
Fotos con la familia
Los padres y hermanos pueden participar en la sesión de fotos para capturar la esencia de la unidad familiar. Además, los padres aportan amor y seguridad al pequeño durante la sesión. Pueden sostener al bebé en brazos o jugar con él en el estudio o en el exterior. Se recomienda evitar los clásicos posados para conseguir fotografías naturales, y reflejar la complicidad y conexión de ambos con el recién nacido. Es importante encontrar a un fotógrafo que transmita confianza suficiente para llevar a cabo este tipo de fotos y debe empatizar con el pequeño.