Los psiquiatras te pueden ayudar mucho

COMPARTE

¿Tienes que ir al psiquiatra pero te da vergüenza?, pues tienes que saber que es una tontería y no tienes por qué sentir vergüenza porque los profesionales que son psiquiatras te pueden ayudar cuando tengas un problema serio.

Actualmente se sigue estigmatizando a las personas que acuden al psiquiatra en el momento en el que no se encuentran bien y esto en pleno 2025 no tendría que ser así.

¿Por qué crees que hay usuarios que acuden a la consulta de un psiquiatra?, pues porque tienen problemas muy graves que tienen que solucionar y solos no lo pueden hacer.

Cuando acudes al psiquiatra te encuentras mejor

Lo cierto es que un psiquiatra no te solucionará ningún problema ni tiene una llave mágica para que tu vida vaya mejor de la noche a la mañana pero puede ofrecerte herramientas útiles que te ayudarán durante todo tu camino.

Hay veces en las cuales las personas sufren ansiedad, tienen depresión o no logran curar algún trauma de la infancia o juventud y tienen que acudir a profesionales con el fin de sanar heridas que todavía están abiertas.

Hay personas que acuden a un psiquiatra cuando necesitan ayuda externa profesional y así van a poder contar todo lo que sea necesario teniendo privacidad.

Normalmente hay que acudir al psiquiatra cuando una persona tiene depresión o ansiedad o pensamientos suicidas porque no son positivos para una mente sana y pueden hacer que el individuo acabe cometiendo alguna tontería.

En ciertas ocasiones hay personas que tienen crisis, se ponen nerviosas porque tienen mucha ira reprimida y es aquí cuando resulta conveniente que el profesional ponga en tratamiento a las mismas o que analice qué es lo que está pasando.

No, no estás loco, solo tienes un problema

Cuando le dices a un familiar o a un amigo que tienes que acudir al psiquiatra, la mayoría piensa que estás loco y que te tienen que encerrar en alguna institución.

No tiene nada que ver esto porque hay personas que padecen ansiedad o tienen algún problema mental y tienen que acudir a estos profesionales porque buscan ayuda.

Lo que hay que tener claro es que los psiquiatras, cuando ven que una persona acude a la consulta, no juzgan sino que procuran escuchar de forma atenta con el objetivo de ver dónde reside el problema.

Nea explica que no en todos los casos los psiquiatras pueden mandar fármacos a los pacientes y tienen que analizar cada caso por separado teniendo en cuenta todo lo que hablan con los mismos.

Aunque hay que reconocer que en muchas ocasiones estos profesionales tienen que medicar a los pacientes porque se presentan casos de enfermedades mentales que no pueden ser tratadas de otra forma.

¿Has oído hablar de las terapias online?

Hay personas que cuando se encuentran mal o tienen depresión no quieren salir de casa y esto es algo que perfectamente los psiquiatras entienden.

Evidentemente cuando un paciente sufre de depresión o de ansiedad, el profesional comprende que no tenga ganas de tener contacto con el mundo exterior y es aquí donde cobran un especial protagonismo las terapias online.

Y en el caso de que te estés preguntando qué beneficios aportan las terapias online has de saber que los mismos que las terapias presenciales con la única diferencia de que en las primeras los pacientes sienten que tienen más privacidad y más intimidad.

Las terapias online son muy válidas para todos aquellos pacientes que no tienen ganas de acudir a una consulta porque no quieren que nadie sepa que están yendo a ver a un profesional.

De hecho hay psiquiatras que piensan que se trata de una buena idea porque así los pacientes que están muy mal se abren con mayor facilidad y cuando han de hacerlo.

Es importante obtener atención psiquiátrica

No es sencillo decir que se tiene un problema grave y esto muchas veces no puede ser comunicado ni a la familia ni a los amigos porque hay personas que tienen empatía y no son capaces de ponerse en el lugar de la otra persona.

Los psiquiatras entienden muy bien esto y es por ello que invitan a las personas que estén con ansiedad, con depresión o con algún trastorno mental a acudir a una consulta, sea online o presencial, con el fin de saber dónde está el inicio de todo.

En las consultas lo que van a hacer los profesionales es indagar para saber por qué dicho paciente está sintiendo lo que está sintiendo y para tener en cuenta en qué momento empezó a estar así.

Hay personas que están muy mal porque han sufrido violencia de género, otras porque recientemente un familiar murió y hay quien tiene depresión porque se ha quedado sin trabajo.

El trabajo de un psiquiatra es sencillo pero al mismo tiempo complicado porque cada caso es diferente y hay pacientes que necesitan más ayuda que otros.

¿En qué momento tengo que acudir al psiquiatra?

Hay ocasiones en las cuales los usuarios están más delicados o ven que están pasando por rachas que parece que no van a terminar nunca y es aquí cuando tienen que contar con la ayuda de profesionales.

Pero cuidado porque los psiquiatras no te van a solucionar el problema puesto que no es su trabajo sino que te darán algunas herramientas para que tu sepas qué es lo que has de hacer con ellas.

Hay que acudir a un psiquiatra cuando se produzcan cambios en los hábitos de alimentación como pueden ser la ingesta de comida de forma excesiva o el adelgazamiento.

Cuando hay falta de sueño o el paciente tarda mucho en conciliarlo, tendrá que acudir a un psiquiatra porque esto quiere decir que hay problemas.

Si ves que te cuesta mucho concentrarte o que tienes problemas de memoria tendrías que ir al psiquiatra porque así, en el caso de que padezcas alguna enfermedad, podrás ser tratado con prontitud.

Si sientes algo de esto, busca ayuda profesional

¿En qué momento tiene un paciente que acudir al psiquiatra?, ¿o se puede acudir así porque sí?, pues los profesionales te van a explicar que deberás acudir a consulta cuando tengas pensamiento paranoide o tengas obsesiones desmesuradas.

¿Qué quiere decir esto último?, pues que tendrás que pedir cita en un psiquiatra cuando te laves las manos de forma compulsiva o compruebes varias veces la misma cosa.

¿Tienes alucinaciones?, ¿crees que has visto algo pero no lo tienes claro?, pues deja que te diga que ya es hora de que vayas a un psiquiatra para que te examine.

Pero tranquilo porque esto no quiere decir que estés loco sino que simplemente puede ser que estés pasando por un mal momento o que sientas depresión o ansiedad y tengas que tratártelo.

Si tienes adicciones deberías de ir a un psiquiatra

Pues sí, por desgracia una adicción va a ser siempre un síntoma de que alguien tiene un problema mental porque quiere decir que la persona en cuestión tiene una gran dependencia al consumo de un determinado producto.

Hay adicciones que son muy comunes y son las siguientes: alcohol, juego o drogas y es complicado salir de este mundo porque hay pacientes que se meten en ellos porque tienen problemas que no quieren solucionar.

En el caso de que una persona bebiera demasiado alcohol durante los fines de semana o durante la semana podría ser un indicio de que tiene problemas con el alcohol y tiene problemas de otro tipo que quiere solucionar bebiendo.

Posiblemente en alguna ocasión habrás escuchado que hay personas que sueltan la frase: «yo controlo» y es mentira porque quien empieza a beber o a drogarse para evadirse no controla.

Realiza tu búsqueda