Cosas que empeoran nuestra salud bucodental sin que lo sepamos.

COMPARTE

La mayoría de nosotros pensamos que protegemos nuestra salud bucal a diario lavándonos los dientes al menos dos veces al día, pero lo que no sabemos, es que nos olvidamos de considerar muchos factores por el camino que pueden afectar a nuestra salud de múltiples maneras.

Por ejemplo: ¿Sabías que el estrés es una de las principales causas de una mala salud bucodental? ¡Y eso no es todo! Otros muchos factores invisibles pueden causarnos problemas bucodentales si no tenemos cuidado, así que no te pierdas este artículo.

5 enemigos silenciosos de nuestra salud bucodental.

  1. El azúcar.

El azúcar es uno de los principales enemigos de nuestra salud bucodental (y de nuestra salud, en general). Cuando consumimos alimentos y bebidas azucaradas, las bacterias presentes en nuestra boca producen ácidos que atacan el esmalte de los dientes, provocando caries y otras enfermedades dentales.

Por ello, es fundamental reducir el consumo de azúcares y optar por opciones más saludables que nos ayuden a mantener una buena salud bucal.

  1. La mala higiene bucal.

Todos pensamos que nos lavamos bien los dientes, pero ¿es cierto? Te sorprenderá saber que en la mayoría de ocasiones nos equivocamos, y que muchas de las costumbres que tenemos al lavar nuestros dientes están mal planteadas.

Una buena higiene bucal se basa en:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, durante dos minutos cada vez, utilizando una pasta dental con flúor.
  • Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes.
  • Enjuagarse con un enjuague adecuado para complementar el cepillado y el uso de hilo dental.
  • Cambiar el cepillo de dientes cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas.

Sin embargo, la mayoría de nosotros nos conformamos con lavarnos los dientes antes de dormir o usar enjuague después de cada comida ¡imagínate!

  1. El estrés.

El estrés no solo afecta nuestra mente y cuerpo, sino también nuestra salud bucodental. El bruxismo, que es el hábito de rechinar o apretar los dientes, es una de las consecuencias del estrés. Este hábito puede causar desgaste dental, dolor mandibular y problemas en las articulaciones temporomandibulares (ATM), por lo que es importante aprender a manejar el estrés a través de técnicas de relajación, ejercicio y, si es necesario, buscar ayuda profesional.

  1. La falta de atención de nuestro dentista.

La falta de atención de nuestro dentista puede llevar a la detección tardía de problemas dentales como caries, enfermedades de las encías y otras afecciones. Para evitarlo, se recomienda realizar una revisión dental al menos una vez al año, o según las indicaciones de tu dentista, para prevenir y tratar cualquier problema a tiempo.

  1. La normalización de problemas graves.

Es común que algunas personas normalicen problemas dentales como la gingivitis, pensando que el sangrado de encías al cepillarse es algo normal. Sin embargo, la gingivitis es una inflamación de las encías que, si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave que puede llevar a la pérdida de dientes. Es importante prestar atención a cualquier signo de problemas bucales y buscar tratamiento adecuado para mantener una salud bucodental óptima.

¿Qué ocurre si no tenemos en cuenta estos problemas?

Si no tenemos en cuenta estos problemas las consecuencias pueden ser graves y afectar tanto nuestra salud bucodental como a nuestra salud general.

Por una parte, el azúcar promueve la formación de caries y enfermedades de las encías, mientras que una mala higiene bucal puede llevar a la acumulación de placa, caries, y periodontitis.

Asimismo, como hemos visto, el estrés puede causar bruxismo, provocando desgaste dental y dolor mandibular, y normalizar problemas como la gingivitis puede llevar a la pérdida de dientes y aumentar el riesgo de complicaciones sistémicas, incluyendo enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Por lo tanto, es esencial mantener buenos hábitos de higiene, manejar el estrés y realizar visitas regulares al dentista para prevenir estos problemas y sus consecuencias.

¿Cómo aborda estos problemas el dentista?

Lo ideal sería no tener que llegar a tratar ciertos problemas graves como la pérdida del diente para que el dentista pueda ayudarnos antes de llegar a este punto (por eso recalcamos la importancia de visitar a uno al menos 1 vez al año). Aun así, el dentista podrá aplicar diferentes soluciones a nuestros problemas para poder ayudarnos, tales como:

  • En caso de deterioro dental, como bien explican los expertos de la Clínica Dr Jaime Clavero, será necesario aplicar implantes de carga inmediata que combatan el problema de forma eficaz.
  • Si existe la pérdida de diente, se puede recurrir a la cirugía oral, o a la colocación de implantes dentales.
  • En el caso de la existencia de caries, el dentista las tratará a través del empaste de caries dentales.
  • Si nuestra salud bucal se ve afectada por la gingivitis, necesitaremos una limpieza oral o un curetaje para poder eliminar todo el sarro y la sangre acumulada en nuestras encías.
  • Si sufrimos desgaste del esmalte dental a causa del bruxismo, el dentista podrá intervenir de varias maneras: una de ellas es a través de la colocación de una férula protectora durante la noche, y otra es a través de la colocación de una ortodoncia para poder corregir o alinear los dientes que sufran maloclusión o mala mordida a causa del bruxismo.

Es importante recordar, que además de tratar estos problemas, el dentista nos aconsejará aplicar en nuestra vida diaria una serie de técnicas que nos ayuden a cuidar nuestra salud bucodental como técnicas de relajación, técnicas de higiene bucal adecuadas y sobre todo, una dieta balanceada que incluya lo menos posible la ingesta de azúcar.

Realiza tu búsqueda