Cuando tenemos ortodoncia debemos extremar los cuidados que tenemos hacia nuestra boca, no solo en términos de salud bucodental y visitas al odontólogo, sino también al evitar traumas y otros que puedan dañar la fisonomía de estos aparatos. Por eso muchos deportistas a los que les toca someterse a este tratamiento se preguntan si podrán seguir con normalidad su práctica deportiva.
Proteger los Brackets durante el deporte toma una importancia clave para que no se rompan o se dañen y para poder seguir el tratamiento que tenemos indicado, además que también al usar ortodoncia nuestra dieta muchas veces cambia y nos preguntamos si es la compatible con la que necesitamos llevar dentro de nuestro entrenamiento.
Para aclarar estas y más dudas hemos consultado con los expertos en salud bucal y tratamientos de ortodoncia de la Clínica Dental Mesiodens, y te traemos toda la información que necesitas saber.
¿Puedo hacer deporte si sigo un tratamiento de ortodoncia?
La duda más importante que asalta a los deportistas que tiene que someterse a tratamientos de ortodoncia es si podrán seguir entrenando y compitiendo durante el tratamiento. A estos les comentamos que es perfectamente compatible la ortodoncia con una vida de actividad física y deporte.
Lo que si es que hay que extremar cuidados cuando entrenamos para salvaguardar la integridad del aparato y extremar los cuidados dentales para que la salud de nuestros dientes no termine sufriendo ella todos los impactos.
Pero, además, también hay que buscar formas de que los aparatos no nos molesten en la parte interna de nuestros labios y nuestras mejillas al movernos, rasguñándonos, causándonos aftas o hinchazón. Sigue leyendo y descubramos juntos como protegernos adecuadamente esta zona.
Anótate una victoria con la Ortodoncia Invisible
Lo primero que hay que acotar es que, si, aunque se puede hacer deportes con ortodoncia, los deportes de contacto como artes marciales, boxeo, etc… no están recomendados, por la alta probabilidad de llevarte un golpe en la cara.
Por el contrario, cuando hablamos de otros deportes con menos probabilidades de impacto en la zona de la cara, la ortodoncia invisible es la opción que te sacará de cualquier apuro.
Esto porque se trata de un tipo de ortodoncia removible que te puedes retirar durante tus entrenamientos, previniendo que esta pueda sufrir algún daño, y tus dientes con ella, y permitiéndote cambiar la realidad y poder seguir practicando boxeo o karate, por ejemplo. Mientras que, en los deportes más leves, incluso, la podrás llevar puesta, sin si quiera acordarte que la tienes, ya que la férula se adapta perfectamente a tu cavidad bucal.
Eso sí, lo que los expertos advierten es que para que sea efectiva, debe usarse al menos 22 horas al día, quitándolos solo para comer y para tu practica deportiva. Si luego olvidas colocarlos o pasas mucho tiempo sin ellos, el tratamiento no daría los resultados esperados y mucho menos en el tiempo pautado.
Apuesta por la ortodoncia lingual
La incomodidad de la ortodoncia para la realización de ciertas actividades fue lo que llevo al Dr. Kurz en los Estados Unidos a probar los Brackets linguales a una actriz; y, en Japón, al Dr. Fujita, a utilizarlos en pacientes que practicaban artes marciales, esto ya hace más de 30 años.
Este tipo de ortodoncia consiste en la cementación de los Brackets en las caras internas de los dientes, por lo que no hay riesgo de que se produzcan lesiones en el labio o piezas dentales en el caso de recibir un golpe en la cara. Además, los Brackets se diseñan a la medida de cada diente, garantizando la máxima adaptación y adhesión posible. Así, el deportista no tiene nada que ver al realizar su práctica acostumbrada.
Haz equipo con los protectores bucales
Cando pensamos en los golpes que podemos llevarnos durante la práctica de nuestro deporte, ya sea por un contacto, una caída, un mal movimiento, pensamos en lo mucho que podrían sufrir nuestros Brackets. Sin embargo, podemos aliarnos con los protectores bucales para evitar que algo malo les pase.
Se trata de un aparato flexible de plástico que se coloca sobre los dientes con el fin de prevenir posibles lesiones en la lengua, la mandíbula o las piezas. De esta forma el deportista puede continuar con su rutina de entrenamiento sin preocupaciones, mientras recibe total protección frente a cualquier impacto.
Cuando vayas a comprar tu protector bucal te darás cuenta que existen dos tipos de protectores: unos estandarizados de dos tamaños (grandes y pequeños); y otros que adoptan la forma de tus dientes (con brackets) tras ablandarlos en agua caliente.
Así, debes procurar que estén hechos a tu medida, ya que muchas veces los que compras en las tiendas no quedan justos y tienden a moverse, por lo que no estarían dando la protección necesaria. También es importante que procures que sean del tipo de los que se calientan y muerden.
Esto porque muchas atletas suelen evitar el uso de protectores por lo incomodos que algunos de estos son, pero los que se calientan y muerden suelen ser la opción más cómoda y que mejor se adapta a tu boca y te permite realizar cualquier tipo de deporte y entrenamiento sin ningún problema.
Incluso, aunque se haya terminado el tratamiento, y nuestros dientes estén en una nueva posición, se debe volver a hacer otro protector bucal que encaje a la perfección con el nuevo posicionamiento y que siga protegiendo los resultados que hemos logrado.
¿Cómo proteger la ortodoncia durante la práctica de deporte?
Ya hemos hablado de los distintos tipos de ortodoncia que son los más recomendables para hacer deporte sin ocasionarles daño, y también, de la importancia de usar el protector bucal durante el ejercicio físico. No obstante, hay mucho más que se puede hacer.
En el caso de los deportes de alto impacto no estaría de más buscar usar un protector facial para dar mayor soporte a nuestra dentadura, por ejemplo.
Por otro lado, aunque no lo creas, una buena salud bucal también ayuda a tener una dentadura fuerte, o así lo han demostrado investigadores del University College de Londres (Reino Unido). El problema es que igualmente, estudios en materia demuestran que justamente son los atletas una de las poblaciones con mayor riesgo de sufrir erosión dental y caries.
Para mantener una excelente rutina de salud bucal y que no tengamos problema con nuestra dentadura, el equipo de Mesiodens nos recomienda lo siguiente:
- Maten una higiene dental frecuente. Por lo general, la dieta de los atletas contiene muchos alimentos con muchos carbohidratos para poder rendir lo necesario, y como justamente son estos los que se convierten en ácidos que atacan los dientes, hay que extremar el cepillado. Lo mismo pasa con las bebidas isotónicas tan populares para esta población, cuyo contenido de azúcar puede conllevar a la aparición de caries y a la erosión dental, por lo que debes procurar que las que consumas sean lo menos lesivas para tu salud bucodental y sin azúcares añadidos. Además, recuerda que al llevar Brackets es más fácil que los restos de comida se acumulen entre los dientes atrayendo problemas como caries o sarro dental, así debes completar tu rutina de cepillado con el cepillo interdental y el hilo dental para asegurarte que no haya rastro de comida entre tus dientes y la encía.
- Debes hidratare bien,bebiendo mucha agua, antes, durante y después de hacer deporte.
- Procura no respirar por la boca.Si no respiras adecuadamente puedes afectar tu producción de saliva, que es la que protege a tus dientes de las bacterias.
- El roce de los Brackets a veces hace que aparezcan algunas heridas en la parte de adentro de la boca, en esos casos se recomienda:
-
- Usar la cera de Brackets que tu médico dentista te facilitará. Esto hará que los Brackets sean más suaves y agradables con tu boca.
- Realiza enjuagues diarios con agua y sal para ayudar a sanar las heridas que pudieron haberse creado.
- Intenta no apretar demasiado los dientes durante el ejercicio. Muchos atletas suelen apretar mucho los dientes por la ansiedad que les causan los entrenamientos o las competencias, o incluso como una forma de soltar el esfuerzo físico y la energía que están consumiendo, no obstante esto puede llevar a problemas en la mordida, a que se resquebrajen los dientes o a desarrollar un caso de bruxismo. La mejor solución para esto es el uso del protector bucal ya que evita que los dientes choquen entre si.
- Lleva tu kit de cepillado contigo. En algunos deportes al aire libre como sucede con el ciclismo o el surf, pasamos muchas horas al aire libre en largos entrenamientos o competencias, olvidando hacer los tres cepillados diarios que nos piden. Además que muchas veces se suele parar para comer una barra energética, o algún snack rápido y luego continuamos sin cepillarnos. Para evitar que esto pase, lleva tu kit de cepillado contigo para que puedas cumplir con tu rutina diaria como es debido donde sea que estés y cuando sea que lo necesites.