La importancia de la participación familiar en la residencia de ancianos

COMPARTE

La participación de los familiares en la planificación del cuidado y las actividades, es crucial en el bienestar de los residentes en las residencias de mayores. Esta participación fortalece los lazos afectivos y mejora la calidad de vida del anciano. Es importante que la persona mayor se sienta en la residencia como en su hogar y por eso sus hijos deben escoger un centro residencial que ofrezca un trato familiar y también pueden valorar el estado de las instalaciones. Es aconsejable visitar el centro para que los familiares conozca al personal, ya que es importante que estén especializados en geriatría.

El periódico El Mediterráneo explica que es fundamental  «buscar un equipo comprometido con la salud y el bienestar de los mayores, que emplea terapias innovadoras para recuperar y mejorar su calidad de vida. Que cuenten con formaciones internas que los mantienen actualizados sobre las últimas novedades en lo que respecta al cuidado geriátrico».

Los familiares deben conocer los menús para explicar si el residente necesita alguna alimentación especial. La residencia de ancianos debe ofrecer menús elaborados por nutricionistas, para ofrecer platos adaptados a las necesidades y gustos de las personas mayores. Es muy importante que el centro cuente con un médico propio para que realice un seguimiento individualizado de cada anciano y mejore la calidad de vida de las personas mayores.

Los familiares deben tener contacto con el residente por medio de visitas, teléfono o salidas de la residencia. Lo mejor sería escoger una residencia que esté cerca de los familiares y amigos, para poder hacerle visitas con frecuencia. Las residencias están adaptadas para atender todos los niveles de dependencia, mejoran la autonomía y evitan el aislamiento.

Se suelen realizar actividades ocupacionales y culturales, pero siempre adaptadas a las capacidades de los residentes. En la mayoría de las ocasiones, la sociedad se preocupa el núcleo familiar en los menores pero también es fundamental esta unión en la vida de la persona mayor. El envejecimiento es un proceso inevitable y el cuidado del personal de la residencia y de la familia, pueden ayudar al anciano a llevar una mejor calidad de vida. Cuando una persona mayor cuenta con el apoyo de la familia, se siente más feliz en el centro residencial, ya que el afecto de la familia proporciona seguridad y bienestar.

Los familiares deben visitar al anciano todo el año pero también en fechas especiales, como su cumpleaños o el periodo navideño. Pero algunas familias prestan poca atención a los mayores y se debilitan los vínculos familiares. Es fundamental que los niños se relacionen de forma positiva con los abuelos en la residencia para que diferentes generaciones se complementen. De esta manera, los ancianos y sus nietos pueden compartir momentos agradables en el centro. Los familiares aportan apoyo emocional y un conocimiento profundo sobre las preferencias y necesidades del residente, para que el cuidado sea personalizado y efectivo.

Los expertos en geriatría y en involucrar a los familiares en las actividades que realizan en las instalaciones de la Residencia de ancianos Castilla nos explican las diferentes maneras en que las familias pueden ser parte activa del cuidado y de las actividades en el centro residencial:

Reuniones de planificación del cuidado: Las residencias de mayores deben involucrar a los familiares en las reuniones periódicas de planificación del cuidado, ya que es importante adaptarse a las necesidades del residente.

Evaluaciones de salud regulares: Los familiares pueden participar en estas evaluaciones para revisar los cambios en la salud del residente, y expresar sus sugerencias y colaborar en la toma de decisiones.

Participación en actividades: Es importante invitar a los familiares a participar en actividades recreativas y sociales. Los familiares pueden animar a los residentes a participar y disfrutar de estas actividades.

Organización de eventos: Los familiares también pueden colaborar con la residencia para organizar eventos como celebraciones de cumpleaños, fiestas y reuniones familiares.

Visitas regulares: Las visitas regulares son esenciales para evitar el aislamiento y proporcionar apoyo emocional.

Tecnología de comunicación: Es aconsejable que los residentes utilicen herramientas de tecnología como videollamadas, teléfonos y correos electrónicos para mantener el contacto regular con los familiares, especialmente cuando las visitas en persona no son posibles.

Beneficios de la participación familiar

Los beneficios de la participación familiar en la residencia de ancianos son:

-La participación familiar puede ayudar al personal de la residencia a proporcionar un cuidado más personalizado.

-Esa colaboración mejora el bienestar de los residentes.

-El apoyo continuo de la familia fortalece la salud emocional de los ancianos.

-Las visitas regulares promueven un ambiente más cálido y comprensivo.

– Involucrar a los familiares en las actividades fortalece los lazos familiares.

Realiza tu búsqueda