Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, sí, todo esto era su nombre. Pero es lo que tiene los genios, que tienen sobresaliente hasta su nombre. Y es que sin duda, Mozart es el mayor genio de la música. Respeto a otros como por ejemplo Beethoven, pero en este caso, es como elegir entre Messi o Cristiano Ronaldo.
La vida del austriaco, nacido en Salzburgo, es maravillosa, pero sobre todo su infancia. Desde que era un crío, Mozart mostró una capacidad prodigiosa en el dominio de instrumentos de teclado y del violín. Esas cosas que solo logran hacer los genios.
Con tan solo cinco años ya componía obras musicales y sus interpretaciones eran del aprecio de la aristocracia y realeza europea. Algo que esto es impensable, solo genios como él pueden serlo. Además, a los diecisiete años fue contratado como músico en la corte de Salzburgo, pero su inquietud le llevó a viajar en busca de una mejor posición, siempre componiendo de forma prolífica.
Cuando Wolfgang Amadeus tenía cuatro años tocaba el clavicordio y componía pequeñas obras de considerable dificultad. Con los seis, tocaba con maestría el clavecín y el violín. Y no solo tocaba, también podía leer música a primera vista, tenía una memoria prodigiosa y una inagotable capacidad para improvisar frases musicales. Y es que gente como esta solo nace una vez en la vida.
El último dato curioso, es que con su padre mantenía una relación muy estrecha y estos logros de niñez hicieron llorar de alegría a Leopold más de una vez. Algo precioso porque se dice que fue él que le metió el gusanillo, aunque está claro que con este don se nace, no se hace.
Con todos estos datos, no es de extrañar que todos los niños aficionados a la música quieran ser como Mozart. Y por esto ha nacido el método All Mozart. Se trata del método que diseñó el centro educativo All Mozart. Más de 500 alumnos ya dan fe de ello.
¿Cómo ocurrió?
Pues esto comenzó hace ya más de una década. Un equipo de docentes, psicólogos y pedagogos que pertenecen al centro educativo y bajo la supervisión de Alejandro Galarza García, experto en pedagogía musical, hicieron una evaluación y estudio de la enseñanza musical en diferentes áreas con el objetivo e ilusión de crear el método perfecto de música. “Un método adaptado a la Ley de la educación vigente, puesto que otros métodos pueden ser atractivos pero después no pueden certificar los estudio realizados”, nos explican desde el centro.
¿En qué consiste?
Pues tienen 10 puntos. Y el primero se basa en aprender divirtiéndose, puesto que ello conducirá al estudio y la práctica musical.
EL segundo punto es obtener un alto nivel de estudios que superara las exigencias oficiales de la legislación y que condujera a la excelencia.
Punto 3: Trabajar con la más alta tecnología en cada momento de su formación.
Punto 4: Un método que implicará a los padres, pero que no fuera necesaria su ayuda constante para fomentar la autonomía personal de los alumnos.
Punto 5: Crear un método que mejorara el rendimiento escolar a través de la música y que contribuyera a la globalidad de materias de la enseñanza obligatoria.
Punto 6: Crear un método que pudiera ayudar a la diversidad y que a través de ella fomentara la igualdad de género.
Punto 7: Tener un equipo de trabajo en constante evolución donde analizara el método en cada momento y situación así como adaptarlo a los diferentes cambios, estados y tecnología.
Punto 8: Tener un profesorado altamente especializado que en la pedagogía musical y que estuviera en constante evolución.
Punto 9: Crear un departamento para aprovechar las oportunidades que ofrece la música y su futura inserción laboral.
Punto: Tener un método desde tan sólo 1 año de edad hasta la terminación de las enseñanzas profesionales.
Y es esto lo que diferencia este método de otro. Entre otras cosas porque el método y programas en inglés. Además ha sido exportado a escuelas en México y está prevista la expansión del método en toda España, muy pronto la puedes tener en tu provincia.
Ya has visto que gente como Mozart solo nace una cada mil años, pero lo que tenemos también claro es que si se ponen los métodos efectivos, es más fácil llegar a ser un gran seguidor del genio austriaco. Son muchos los aficionados a la música que con este método van a ser muy felices.