Cuando se tiene una marca o un negocio hay que publicitarlo, porque sin esto no va a ser posible que haya ventas. Como nos comenta la agencia publicitaria albaceteña publigar.es, hay que tomarse un tiempo para seleccionar la adecuada, pues es un factor fundamental en la relación de los socios estratégicos, de tal forma que se desarrolle una sinergia del equipo para poder trabajar de forma próxima para lograr objetivos comunes en el negocio.
Vamos con una serie de claves:
El talento importa
Cuando se recurre a una agencia de publicidad, hay que buscar el máximo talento creativo, pues deben ser personas con mentalidad fresca que trabajo en el objetivo del éxito en las campañas que hagas. Se deben conocer los individuos y su experiencia.
Manejo de la cuenta
Un criterio que es una extensión del punto anterior, donde hay que manejar la cuenta bien y tener una buena comunicación entre la compañía y la agencia. La comunicación debe ser abierta entre la agencia y el cliente.
Experiencia de la agencia de publicidad en la industria
Cuando se delega un trabajo de la empresa a otra, es necesario saber el conocimiento y experiencia que tienen en los determinados campos.
Experiencia en la ejecución de campañas
Los resultados y las credencias que ejecuten las agencias tienen que ser lo primero que se debe solicitar para la selección. De esta forma se pueden evaluar los casos de las campañas de éxito para otras marcas que las dieron apoyo, más cuando coincidan en un terreno similar al de tu marca.
Pensamiento estratégico
Un factor importante a ser considerado. Las estrategias que se desarrollen, el dar valor y diferencia a la marca frente a la competencia es fundamental para elegir una agencia publicitaria. La estrategia se tiene que definir bien y aportar todos los detalles posibles.
Una estrategia se tiene que definir bien y aportar todos los detalles que sean posibles, por todo ello es necesario solicitar a las agencias de publicidad que ofrezcan un panorama detallado del mercado para el producto o servicio con los retos y oportunidades que haya de diferenciarse.
Creatividad en la agencia de publicidad
Este es un factor importante que a veces es bastante subjetivo, pues hay que revisar la capacidad de ser creativos. Para ello es necesario dar la oportunidad a la agencia publicitaria de presentar el mensaje mediante un trabajo creativo.
Tiempos de respuesta
Otra importante razón por la que se opta por una agencia publicitariaa es para poder ampliar el alcance, pues no se puede llegar a todos los sitios.
Cuando elegimos a un aliado para nuestra campaña es necesario pensar en la escalabilidad y velocidad que se ofrecen a la hora de implementar estrategias. En el caso de las empresas pequeñas, las campañas se pueden hacer de forma interna siempre que tengamos el tiempo y los profesionales para realizarlo.
La relación entre el coste y el beneficio
Cuando se buscan buenos resultados para las campañas es tan importante elegir una empresa de publicidad que también pueda establecer una buena relación entre el coste y el beneficio. No vale de nada contar con una buena agencia se la comisión a pagar es tan elevada como para que no se pueda manejar.
En el mundo hay algunos sectores tradicionales como las grandes corporaciones que trabajan con agencias importantes y las mediacañas con las medianas, pero no hablamos de una regla que sea obligatoria.
Hay agencias de pequeño tamaño que suelen trabajar para otras de varios tamaños donde lo que tiene más importancia es la propia calidad de los trabajos, no el tamaño de la agencia.
Ante de que planeemos cualquier plan o evaluemos a muchas agencias para elegir una, debemos saber el presupuesto que vamos a tener y el dinero que podremos invertir, así como los resultados que se quieren obtener.
De esta forma se puede pensar según el presupuesto en las opciones de mayor eficiencia que haya en el mercado y la agencia nos podrá ofertar estrategias para medios distintos y nuevos, que no tienen por qué ser las que más se conozcan.
Estos son algunos puntos que se puedan evaluar en la selección que realices, aunque hay otros cuando la agencia esté avanzada en lo tecnológico, si está de acuerdo a la cultura de la empresa, si le gustan los cambios o si puede trabajar en equipo con otra serie de agencias.
Queremos terminar el artículo diciéndote que lo mejor es evaluar a 2 o 3 y ya sí, elegir a una de ellas. Esperemos que tengas suerte en la elección.